![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfk4zjsGDu2G0d0rqFi91KONbrbJ1Jiq8E9Tt6F6MiIn1-2ljsslgrAJsRMofF-F-lm0ktHjg4i5ZQi9Mo3LyI_Pu8UesKN-VecI-73c3qUa3e6smVAZ6CxcxhPewmpVGFLZYxhQ/s320/p.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2_nD45pbw3Qfb7eBRiJ2E9-mt5EUf7yxUi8Rvx2xhUdDCN53maoqDSWgorprDMFIPBFLzTYY84La8Txdg03xIhx2YHSQ05RmSA4CtSfDjTijYEn2UlGhuJ_EZnJcjieYAEZSuyw/s320/pante%C3%B3n2.jpg)
Estas ilustraciones que realicé hace un buen tiempo atrás, fueron pura y exclusivamente realizadas en photoshop a partir de un conjunto de imágenes que tomé, de arriba hacia abajo, los cuernos del Minotauro eran 2 huesos a los que les di su forma actual, la textura del cuerpo la saqué de un saco de gamuza, el tapa rabo es un trapo de piso al que le robé a mi pobre madre para escanearlo, después algunas cráneos y muros son fotos que tome de una enciclopedia y luego las fui tocando y adaptándolas a mi gusto para generar el ambiente que deseaba. La textura del piso la saqué de un par de piedras que encontré por ahí a las cuales también las pasé por el escáner (pobre mi escáner!)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario